La linterna bajo la almohada | Un cuento que recuerda que cada intento, aunque pequeño, nos hace crecer

Clara tiene 6 años y cada noche, cuando se apagan las luces, los monstruos parecen despertar. El armario cruje, las sombras se alargan y su corazón late tan fuerte que apenas puede respirar.
Sus padres ya han probado de todo: cuentos, abrazos, explicaciones… hasta que una noche deciden hacer algo distinto, algo que cambie la forma en que Clara enfrenta su miedo.

Con una linterna en las manos, Clara descubrirá que la oscuridad no siempre es lo que parece y que la valentía no consiste en no tener miedo, sino en aprender a mirarlo de frente.

La linterna bajo la almohada es un cuento sobre el miedo infantil y el desarrollo de la autonomía emocional, que ayuda a los niños a comprender lo que sienten cuando algo les asusta y a los adultos a acompañarlos sin sobreprotegerlos.
Incluye una explicación sencilla sobre lo que ocurre en el cerebro cuando sentimos miedo, junto con estrategias prácticas y actividades para reforzar la seguridad y la confianza en casa o en el aula.


Clara tenía 6 años y la hora de dormir era, día tras día, un pequeño desafío.

Después de cenar y ponerse el pijama, su madre la acompañaba hasta la cama y le colocaba bien las sábanas, metiendo los bordes como si quisiera envolverla en un abrazo de tela.

Luego, como siempre, Clara pedía:

—¿Me lees un cuento? Solo uno, mamá.

Su madre, agotada por el trabajo y las responsabilidades, se sentaba a su lado con un libro. Leía despacio, entonando cada frase, mientras Clara escuchaba con los ojos muy abiertos. A veces terminaban con un segundo cuento, porque a la niña le costaba dejarla marchar y a la madre negarse.

Al acabar, apagaba la luz, le daba un beso en la frente y le decía con ternura:

—Duerme tranquila, cariño. Estoy en la habitación de al lado.

Pero en cuanto la puerta se cerraba, los ojos de Clara se abrían de golpe. El armario parecía susurrar, la sombra de la silla se convertía en un monstruo y el viento contra la ventana sonaba como pasos.

—¡Mamá! —gritaba con el corazón acelerado.

Su madre volvía, cansada. A veces se sentaba un rato, otras intentaba tranquilizarla:
—No hay nada, Clara. Solo tu imaginación.

Nada servía. Clara quería dormir, de verdad que quería, pero el miedo era más fuerte. Cada noche era una lucha contra algo invisible.


Este cuento forma parte de la colección Cuentos para pensar juntos, creada para ayudar a familias y docentes a entender mejor las emociones de los niños, sus causas y cómo acompañarlas desde la calma y la empatía.

Si te haces miembro del nivel Pequeño Soñador en Patreon, podrás acceder a la historia completa y a todos los recursos educativos que la acompañan.

Cómo pueden ayudarte nuestros Cuentos para pensar juntos

Cada día, los niños se enfrentan a pequeñas grandes situaciones: frustrarse cuando algo no sale como esperaban, sentir miedo al dormir solos, aprender a hacerse responsables o descubrir que equivocarse también forma parte del camino. Cuentos para pensar juntos nace de esas experiencias reales que viven las familias y los docentes, y de la necesidad de ponerles palabras, calma y comprensión.

En esta colección encontrarás historias breves inspiradas en la vida cotidiana, que ayudan a reflexionar sobre las emociones, los valores y los aprendizajes más importantes de la infancia. Cada cuento ofrece una mirada cercana para entender mejor lo que sienten los niños y acompañarlos desde la empatía, con explicaciones sencillas, estrategias prácticas y actividades para trabajar cada tema en familia o en el aula.