
explora nuestro contenido
Leer juntos, crecer juntos
A veces, una historia puede abrir conversaciones que no sabíamos cómo empezar. Puede ayudarnos a entender lo que siente nuestro hijo o hija, o a ver el mundo desde otra perspectiva. En Vercuentos creamos cuentos pensados para eso: para acompañar, para compartir y para crecer juntos.
Nuestros cuentos no son solo para leer. Son una herramienta para conectar en familia, descubrir valores importantes y fomentar el pensamiento crítico de forma natural, sin imposiciones.

¿Qué incluyen nuestros cuentos?
Cada cuento viene acompañado de materiales diseñados para que podáis disfrutarlo en familia de la forma que mejor se adapte a vuestro momento: leyendo, escuchando, viendo… y, si os apetece, también reflexionando o jugando juntos.
- Encontrarás el cuento en PDF, audio o vídeo, para que elijáis cómo disfrutarlo.
- Guía de lectura con preguntas para hablar sobre lo que habéis leído.
- Actividades sencillas por si os apetece seguir explorando la historia.
- Fichas de personajes que ayudan a conectar con cada situación.

¿Qué podéis hacer después de leer?
Después de la lectura, podéis aprovechar el momento para conversar en familia. Por ejemplo, hablar sobre qué haríais en el lugar de los personajes, compartir situaciones parecidas que hayáis vivido o simplemente expresar lo que os ha hecho sentir la historia.
Si os apetece seguir explorando el cuento de forma creativa, podéis hacer un dibujo, inventar un final diferente o representar la historia como una pequeña obra en casa. Todo vale si ayuda a seguir conectando y disfrutando juntos.
Además, en nuestro Patreon encontraréis actividades extra para seguir trabajando las temáticas del cuento desde el juego, la reflexión o el arte. Una forma sencilla y divertida de seguir profundizando en lo que habéis leído.

¿Cuándo leer nuestros cuentos?
Podéis disfrutarlos en cualquier momento especial: antes de dormir, durante una tarde tranquila, un fin de semana en familia… o simplemente cuando sintáis que queréis hacer una pausa y compartir un rato juntos.
Nuestros cuentos no pretenden dar lecciones, sino abrir caminos. Caminos hacia la conversación, la empatía, la reflexión… Porque educar también es acompañar. Y muchas veces, todo empieza con una pregunta sencilla después de leer: “¿Y tú, qué habrías hecho?”
Lo importante no es tener todas las respuestas, sino crear el espacio para hacernos preguntas juntos.
Empezad por el cuento que más os llame la atención en www.vercuentos.com.
Y si os ha servido, compartidlo. Puede que otra familia lo necesite también.
Y si el cuento que te interesa aún no está disponible en el formato que te gusta (audio, vídeo o PDF), puedes escribirnos a mail@vercuentos.com. Lo tendremos en cuenta para darle prioridad y seguir mejorando con vuestra ayuda.