El ballet de la lluvia y la danza del agua

Descripción: El cuento narra la historia de Mireia, una niña intrépida y curiosa que vive en un valle que empieza a verse afectado por la sequía.
Al escuchar el lamento de un riachuelo, Mireia decide emprender una misión para ayudar a su comunidad. En su viaje, conoce a unos curiosos personajes a quienes llama «Gotitas» por ser pequeñas gotas de agua.
Las Gotitas enseñarán a Mireia el funcionamiento del ciclo del agua y le transmitirán la importancia de la lluvia en la supervivencia del valle.
Con determinación, Mireia logrará convocar la lluvia y salvar el valle.

Ver cuento en video: https://youtu.be/Kb7_hl_O49U

Análisis de los valores que fomenta el cuento:

  1. Responsabilidad: Mireia asume la responsabilidad de ayudar a su comunidad y al medio ambiente cuando se da cuenta de que el valle está sufriendo debido a la sequía. En lugar de ignorar el problema o esperar a que otros lo resuelvan, ella decide tomar medidas para encontrar una solución. Este valor enseña a los niños la importancia de ser conscientes de sus acciones y cómo pueden influir en su entorno.
  2. Solidaridad: Cuando Mireia se entera del sufrimiento del riachuelo y del valle, no duda en ofrecer su ayuda. Ella demuestra empatía hacia los demás y trabaja para encontrar una solución que beneficie a todos. Este valor resalta la importancia de trabajar juntos y apoyarse mutuamente en tiempos de necesidad.
  3. Conexión con la naturaleza: A lo largo del cuento, Mireia muestra una profunda conexión con la naturaleza. Ella está fascinada por el lenguaje oculto de la naturaleza y se preocupa por comprender y preservar su entorno. Este valor enfatiza la importancia de estar en armonía con la naturaleza y entender cómo nuestras acciones pueden afectar el mundo que nos rodea.
  4. Determinación: Mireia enfrenta varios desafíos en su misión para ayudar al valle, pero su determinación no se desvanece. A pesar de las dificultades, sigue adelante con su objetivo y finalmente logra convocar la lluvia para salvar su hogar. Este valor enseña a los niños la importancia de perseverar y no rendirse frente a los obstáculos que puedan encontrar en la vida.
  5. Apreciación del agua: El cuento resalta la importancia del agua como un recurso vital para la vida en la Tierra. Mireia y las «Gotitas» muestran a los lectores cómo el agua es fundamental para mantener el equilibrio en el medio ambiente y cómo su escasez puede afectar negativamente a la vida. Este valor promueve la conciencia sobre la importancia de conservar el agua y utilizarla de manera responsable.

Análisis de los personajes: 

  • Mireia: Es la protagonista del cuento, una niña valiente, curiosa y comprometida con el bienestar de su comunidad. Su determinación y empatía la llevan a buscar soluciones para resolver la sequía en el valle.
  • Riachuelo: Representa la voz de la naturaleza en el cuento, que busca ayuda para superar la sequía y mantener el equilibrio en el valle.
  • Gotitas: Personifican el ciclo del agua y actúan como guías para Mireia, enseñándole sobre la importancia de la lluvia y cómo puede ayudar a revitalizar el valle.

Otros cuentos que pueden interesarte: